Conclusiones
- En el mercado de los
Arándanos Azules, Chile, Argentina, Canadá y ahora último Perú; han
incrementado su nivel de exportación hacia Estados Unidos. Esto demuestra, que
a pesar de ser uno de los productores de arándanos más grande del mundo, no
logra abastecer a su mercado interno con su actual nivel de producción.
- A esta situación, el
Perú le ha sacado provecho dado que, los arándanos azules pueden ser cosechados
en varias regiones y en diferentes épocas del año, brindándoles siempre un
producto de gran calidad. Así mismo, este producto siempre tendrá una alta
demanda en el mercado Estadounidense debido a los beneficios de salud, y sabor agradable
que este presenta.
- Además, los
arándanos cuentan con una gran cantidad de antioxidantes, son vistos como una súper
fruta, que puede prevenir una gran cantidad de enfermedades que vienen con el
avance de la edad.
- Las exportaciones peruanas de arándanos sumaron US$ 27,8 millones al cierre del 2014, cifra que representó un incremento de 60% con relación al año anterior. Así mismo, el volumen de los envíos de este producto se incrementaron en 73%, totalizando 2,6 mil toneladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario