- Breve resumen de la empresa: Creada en el año 2009 por 4 socios, estos querían
exportar arándanos que habían escuchado que en Chile y Argentina se
hablaba mucho. Su hermano comenzó a investigar en Perú donde hacer
factible este proyecto, entonces fueron al Senami y descubrieron que
Jauja, Huaraz y Caraz tenían las condiciones ideales, por pertenecer a la
región de la Sierra. Jauja era el lugar elegido, no obstante, descubrieron
que otra empresa había exportado arándanos sembrados en cañete, es decir
en la costa. Se importó de Chile variedades de plantas de arándano: Legacy,
Sharp blue, O’Neil y la Biloxi, para probar su siembra en la costa. Se
quedaron con la Biloxi. Se aliaron con el Instituto Tecnológico de la
Producción para poder clonar esta planta y tener un banco de semillas. Sus
primeras ventas iniciaron en 2011; Vallepamba, Copacabana, y Camposol son
sus clientes, sin embargo, este último es el principal con una compra para
el 2016 de 3 millones de plantas. Inkaberries tiene el 80% de
participación en el mercado de plantas en Perú.
- En qué presentación exportan el producto: Plantas de 10 cm, con cono lleno de raíces.
- Indicar el envase y embalaje que utilizan: Bandejas de 25 plantas con celdas de 120 cm
cúbicos.
- Principales países a donde exporta el producto: Exportan a Inglaterra, Estados Unidos, Hong Kong
y España.
- Mencionar y explicar las certificaciones que debe
tener su producto para ingresar a cada uno de sus mercados de exportación:
De origen, de calidad y Fitosanitario, por si la planta
está enferma.
- Mencionar los documentos que necesita para
exportar el producto, según los mercados con los que la empresa trabaja: Dua, Packing List, Factura Comercial, Vía aérea.
- Mencionar el medio de pago que suele utilizar y
por qué: Transferencia interbancaria,
porque es a contra entrega.
- Mencionar el o los INCOTERMS que utiliza y por
qué: FOB o FCA, dependiendo del
acuerdo al que se llegue con la empresa importadora.
lunes, 29 de junio de 2015
Entrevista
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario